| 
   
LENGUA                                                                
                                         5º
  Nivel         
 | 
  
   
3ª Evaluación 
 | 
 
| 
   
Nombre:                                                                                    
                                30
  de abril de 2.020 
 | 
 |
1.  
Copia,
mide y di cómo rima  este poema de SAMANIEGO.
El ladrón
Por catar una colmena
cierto goloso ladrón,
del venenoso aguijón
tuvo que sufrir la pena.
“La miel, dice, está muy buena:
es un bocado exquisito;
por el aguijón maldito
no volveré al colmenar”.  
2. Completa
con g o j y explica qué regla has usado en cada g o j:
– El
general contemplaba un paisa___e precioso.
– Le pedí
que co__iera la aguja para te__er la chaqueta. 
– Se llevó
el libro de __eografía al cole___io.
            ……………………………………………………  ……………………………………………………….
            ……………………………………………………  ………………………………………………………
            …………………………………………………..
3. Completa las palabras
con ga, go, gu, ge, gi, gue, gui, güi, güe.
___ranio                 ___sar                           desa__                          exi___r
casti___r                a___nda                        mar___n                        man___ra
ci___ña                  ___gante                       a___la                           ver___nza        
4. Rodea las palabras compuestas de
las oraciones y relaciona para indicar por qué tipo de palabras simples están
formadas:
– He
sacado los cubiertos del lavavajillas.                                          Nombre
+ Adjetivo
–
Estamos en el equipo de balonmano.                                              Verbo
+ Nombre
– Mi
hermano es pelirrojo.                                                                   Adjetivo
+ Adjetivo
– En
esa época tuvimos muchos altibajos.                                         Nombre
+ Nombre
5.  
Subraya los
pronombres de estas oraciones y escribe al lado de qué tipo son:
                 Mi hermano ha traído este regalo para ti.
                 Tú siempre haces caso a tu hermano.
                 Estos caramenlos son más dulces que aquellos.
                 Nosotros siempre volvemos a nuestro parque.
6.  
 Subraya el lexema de estos verbos y di la conjugación a
la que pertenece cada uno.
Comamos                                                 estudié            
recogiste                                                   partimos          
entendieron                                               acudió
7. Di la persona y número de las siguientes formas
verbales.
Canto:                                                                   escribirá:
Dices:                                                                   cambian:
Leo:                                                                       acampáis:
Juegas:                                                                 limpiaba:
8. Subraya las formas
verbales de las oraciones y anota en qué persona están:
– ¡Ojalá tuviera
superpoderes! __
– Jorge, abre la ventana,
por favor. __
– Enrique atrapó a
los cinco malvados. __
– Tendré unos patines nuevos en verano.  __
9.  Analiza estas formas verbales:
            Hablabas:   
            Subiremos: 
Cantan:  
10.
Busca la idea principal y las secundarias y escribe el
resumen de este texto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta esta actividad: